En este caso el post trata sobre algunos aspectos referidos a nuestro juego de la gallinita ciega: la canción elegida, el baile que realizamos, los materiales que elegimos para construir nuestros instrumentos…
En primer lugar la canción es El Otoño (las 4 estaciones de Vivaldi), el motivo por el cual la escogimos fue que nos pareció sencilla, con ritmo y alegre para inventar una coreografía adecuada y fácil para llevar a cabo el juego.
En segundo lugar el baile fue inventado entre todos los componentes, pensamos en pasos sencillos, ligeros, y que fueran fáciles de aprender y memorizar.
Por último, para la realización de nuestro instrumento utilizamos globos rellenos de arroz, 2 o 3 por muñeca, unidos entre sí a una gomilla para que de este modo fuera más sencillo atarlo a nuestras muñecas. El motivo por el cual lo atamos a las muñecas y no a otra parte del cuerpo es porque pensamos originaríamos más sonido al moverlas.

Los objetivos que hemos querido conseguir con nuestro baile
son:
-
Trabajar
el oído mediante el juego popular
-
Trabajar
el ritmo con el movimiento
-
Trabajar
la desinhibición
-
Conocer
los juegos populares
-
Conocer
diversos instrumentos sonoros
-
Desarrollar
la coordinación corporal
-
Conocer
la música de aquella época (siglo XVIII)
No hay comentarios:
Publicar un comentario